lunes, 16 de febrero de 2009

Y llegado el momento...

(Creo que aprovechó, para su evasión, una migración de pájaros salvajes...)


Espero no haber hecho mal a nadie,
necesitaba ser libre.
Perdón, estaba besando el suelo
sacándole el papel a un caramelo.
Echando de menos a tu pelo
que no es lo que mas me gusta de vos.
Eso me asusta de ser libre como un taxi libre
buscando el hueso que uno nunca va a encontrar.
Eso que uno nunca va a encontrar.


sábado, 7 de febrero de 2009

Homero

Y que tal si nos confundimos de religión y cada día que pasa molestamos más a Dios?

(Pero Marge, ¿Y si hemos elegido la religión equivocada? ¡Solo estarí­amos enfadando a dios más y más cada semana! )

El Rey

En un parque de Gijón, desde las copas de los árboles, alguien grita.
Cuando ya no se escucha nada mas que los susurros de la brisa del follaje, rompe el silencio este grito que suena como un alarido humano.
Es el grito de la noche del pavo real.
Durante el día el pasea sus resplendores. Arrastrando su larga cola de plumas, siempre vestido de fiesta, se pavonea el pavo. Cuando gira sobre si mismo y despliega la cola, frondoza corona verdiazul, la luz de su belleza encanta a los caminantes y humilla a las otras aves del parque.
Los patos, ánades,cisnes, ganzos, palomas, gorriones, vuelan juntos o juntos caminan o navegan por el lado; juntos charlan, comen, duermen. Pero el pavo real, vive sin nadie, lejos de los demás pavos reales y con nadie se junta.
A nadie mira, el que nació para ser mirado.
Cuando llega la noche y la gente se ha ido, el vuela hacia la alta rama de algun árbol vacío, y se hecha a dormir. Sólo.
Entonces, grita.


Eduardo Galeano, Bocas del tiempo.

miércoles, 28 de enero de 2009

Capitulo 73 - Rayuela

En uno de sus libros, Morelli habla del napolitano que se pasó años sentado en la puerta de su casa mirando un tornillo en el suelo. Por la noche lo juntaba y lo ponía debajo del colchón.
El tornillo fue primero risa, tomada de pelo, irritación comunal, junta de vecinos, signo de violación de los deberes cívicos, finalmente encogimiento de hombros, la paz, el tornillo fue la paz, nadie podía pasar por la calle sin mirar de reojo el tornillo y sentir que era la paz.
El tipo murió de un síncope, y el tornillo desapareció apenas acudieron los vecinos. Uno de ellos lo guarda, quizá lo saca en secreto y lo mira, vuelve a guardarlo y se va a la fábrica sintiendo algo que no comprende, una oscura reprobación.
Sólo se calma cuando saca el tornillo y lo mira, se queda mirándolo hasta que oye pasos y tiene que guardarlo presuroso. Morelli pensaba que el tornillo debía ser otra cosa, un dios o algo así. Solución demasiado fácil. Quizá el error estuviera en aceptar que ese objeto era un tornillo por el hecho de que tenía la forma de un tornillo.



Vuelvo y vuelvo y vuelvo a leer y releer y leer este libro.
Me agrada la sensación que se produce al encontrarme con fragmentos olvidados.
Y compartirlos claro. Porque cuando la belleza se aparece ante nuestros ojos...es necesario comentarla. Dije vulgarmente algo que penso Kant por ahí. Hmmm Aja, que interesante.
Es un fragmento que me trae aromas, personajes, diálogos, barrio.
Puedo imaginar las caras de las personas que miran al tipo que mira a un simple tornillo.
Imagino la sensación del hombre que se lo queda, la siento, no puede tirar ese tornillo, no puede dejarlo ahí, no era cualquier tornillo, es el "tornillo domesticado" con la definición de domesticar del principito.
Y claro, quizás no era un tornillo a secas, claro que no lo era.
La forma miente, y el significado grita.

jueves, 1 de enero de 2009

Fidel por Eduardo Galeano




Sus enemigos dicen que fue rey sin corona y que confundía la unidad con la unanimidad.
Y en eso sus enemigos tienen razón.
Sus enemigos dicen que si Napoleón hubiera tenido un diario como el "Granma" ningún francés se habría enterado del desastre de Waterloo.
Y en esos sus enemigos tienen razón.
Sus enemigos dicen que ejerció el poder hablando mucho y escuchando poco, porque estaba más acostumbrado a los ecos que a las voces.
Y en eso sus enemigos tienen razón.

Pero sus enemigos no dicen que no fue por posar para la historia que puso el pecho a las balas cuando vino la invasión, que enfrento a los huracanes de huracán a huracán, que sobrevivio a seiscientos treinta y siete atentados, que su contagiosa energía fue decisiva para convertir una colonia en patria, y que no fue por hechizo de mandinga ni por milagro de dios que esa nueva patria pudo sobrevivir a diez presidentes de los estados unidos, que tenían puesta la servilleta para almorzarla con cuchillo y tenedor.
Y sus enemigos no dicen que Cuba es un raro país que no compite en la copa mundial del felpudo.

Y no dicen que esta revolución, crecida del castigo, es lo que pudo ser y no lo que quiso ser. Ni dicen que en gran medida el muro entre el deseo y la realidad fue haciéndose más alto y más ancho gracias al bloqueo imperial, que ahogó el desarrollo de una democracia cubana, obligo a la militarización de la sociedad y otorgó a la burocracia, que para cada solución tiene un problema, las coartadas que necesita para justificarse y perpetuarse.

Y no dicen que a pesar de todos los pesares, a pesar de las agresiones de afuera y de las arbitrariedades de adentro, esta isla sufrida pero porfiadamente alegre ha generado la sociedad latinoamericana menos injusta.

Y sus enemigos no dicen que esa hazaña fue obra del sacrificio de su pueblo, pero también fue obra de la tozuda voluntad y el anticuado sentido del honor, de este caballero que siempre se batió por los perdedores, como aquel famoso colega suyo de los campos de castilla.

50 años de la revolución cubana


Te molesta mi amor?...
Mi amor, no es amor de mercado
porque un amor sangrado
no es amor de lucrar


Te molesta mi amor?...
Mi amor no es amor de uno solo
sino alma de todo
lo que urge sanar

mi amor, este amor aguerrido
es un sol encendido
por quien merece amor...

sábado, 27 de diciembre de 2008

y ahora que?

Enigmáticos pensares. Pensar en algo, que no es nada, que es poco, que es aveces. Decir bueno, hablar del tiempo y el año que llega, sentir que se escaparon algunos objetivos, que se reformaron, y que la única responsable de todo esto, esta vez no mira para otro lado, y asume lo que hizo.
Gente! ¿Hace falta tanto libro de autoayuda para poder comprender que es uno el que ocasiona, mueve, motiva, enciende, contamina las cosas que le suceden?
Se que hay excepciones, porque las conozco. Pero...
Uno causa cosas en otras personas, y las personas reaccionan. Causa y efecto mujer! Cuantos efectos extraños ocacionaste en este año? Cuantas actitudes se te fueron de las manos? Cuanta rutina corrió por tus venas? Cuanta rebelión se ahogo en un grito? Cuantas cosas guardadas, cuanto activismo le prometes al año que viene? Cuantas ganas de hacerte bien a vos tenes reservado para el 2009?

Si me hago la pregunta ¿que hiciste este año? me respondería: tire 4 años de carrera porque sentía adentro que mi lugar estaba en otra área, pensé mucho, labure otro poco, conocí hombres no muy importantes, me dormí temprano, me puse mas familiera, me reí mucho, llore otro tanto, extrañe a personas que se fueron para siempre, extrañe los 17 (volver a los 17 después de vivir un siglo, es como decifrar signos, sin ser sabio competente...), extrañe a mis perros, me enoje con Bs As, me vi débil y desorganizada y no me gusto nada, programe un futuro viaje que me movió para aguantar el peso pesado, me fui de todo, y todos.

El 2008 te tiro al piso, te cago a trompadas y no dijiste nada. Te reíste irónica y seguiste caminando dormida. Hace rato que andas con ganas de salirte de un mal sueño. Un sueño pasivo, que te ato a una silla y te dio un par de cachetadas, y ahora esta buscando que reacciones. Que te pongas la camiseta, que salgas de ese banco que ya no te da comodidad y dejes de tomar gatorade (chivo! chivo!) y te la juegues.

Hay años que se llora mucho, que se extraña épocas infantiles, y uno se siente el ser más desprotegido del mundo, y tiene una sensación extraña: puede sentir ganas de estar nuevamente en el útero materno, después de ver tanta intemperie acá afuera.
Año de cambios y realidades. Cambio de carrera, cambio de ritmo, cambio de mentalidad. Senti lo que es tirar un proyecto solido al carajo, porque no me sentía bien. Pensé en mi y solo en mi. Pensé que no estaba bien con esto, y lo tire al tacho. Y grite, grite, grite. Y me escuche, y me felicite, y me la aguante, y cambie, y estoy todavía acá, y arme otro proyecto, y me volví acomodar ahí para sentirme cómoda en lo nuevo, y seguí, y acá estoy.
Sobreviví.

Le puse onda, para decirlo de una manera mas chic. Y me costo, pero ya esta.Me hiciste pensar 2008...Pero ya esta.

viernes, 26 de diciembre de 2008

Tarde de T.E.G


En Claris' Club.

jueves, 25 de diciembre de 2008


lunes, 22 de diciembre de 2008

Pintadas callejeras

Los burgueses serán el campo, cuando sus restos abonen la tierra.

Votar es ceder derechos en forma anónima para ser sometidos legalmente.(stencil)

Repita en voz alta: No es asunto mio. (stencil)

domingo, 14 de diciembre de 2008

En 1535, Enrique VIII, el rey glotón, exihibío la cabeza de Tomas Moro en una poca alzada sobre el río Támesis. Veinte años antes, el decapitado había escrito un libro que contaba las costumbres de una isla llamada Utopía, donde la propiedad era común, el dinero no existía, y no había pobreza ni riqueza.
Por boca de su personaje, un viajero regresado de América, Tomas Moro, expresaba sus propias ideas, peligrosas, ideas:

Sobre la guerra: Los ladrones son a veces galantes soldados, los soldados suelen ser valientes ladrones. Las dos profesiones tienen mucho en común.

Sobre el robo: Ningún castigo, por severo que sea, impedirá que la gente robe si ése es su único medio de conseguir comida...

Sobre la pena de muerte: Me parece muy injusto robar la vida a un hombre porque él ha robado algún dinero. Nada en el mundo tiene tanto valor como la vida humana. La justicia extrema es una extrema injuria. Ustedes fabrican ladrones y después los castigan.

Sobre el dinero: Tan fácil seria satisfacer las necesidades de la vida de todos, si esta sagrada cosa llamada dinero, que se supone que fue inventada para remediarlas, no fuera realmente lo único que lo impide.

Sobre la propiedad privada: Hasta que no desaparezca la propiedad, no habrá una justa ni igualitaria distribución de las cosas, ni el mundo podrá ser felizmente gobernado.

Sacado de Espejos por Eduardo Galeano

Kevin Johansen+The Nada+Liniers

Fui este viernes al Konex (nuevamente) a ver a esta juntada que había anticipado de Música y Dibujos. En lo personal, la motivación mía fue ver dibujando en vivo a Liniers, y de paso, complementar con un poco de buena música, aunque no muy frecuentada por mi oído anteriormente. La verdad supero mis espectativas, el complemento fue exquisito, fue una especie de happening entre amigos. Mucho humor y aire libre.
Fui a la segunda presentación, que finalizo, con el intercambio de roles entre los artistas amigos. Liniers tocando la guitarra y cantando Knockin on heavens door a lo Axel Roses, haciendo reír al publico, y Johansen dibujando la situación en el lugar de Liniers.

Fotillos de aquello:


Liniers dibujando en vivo


Johansen en el puesto de Liniers, dibujando.

Dibujo de la canción "Soñar no cuesta nada" que dibujaba Liniers, proyectandose en pantalla gigante.

Lo que fue la peña electrica 7/12

Semilla en el konex
El vislumbre del esteko con el Duende Garnica



Primera edición de la Peña Eléctrica en el centro cultural konex

Se presentaron:
Semilla
Orozco Barrientos (anticiparon su nuevo disco)
Tremor (Techno Folk)-----------me resulto demasiado techno para mi gusto
El vislumbre del esteko (presentando nuevo disco, subió a cantar el Duende garnica una canción con ellos)
Doña María
Imperio Diablo (Sacaron ya a la venta su primer disco, es una banda que la escuche por primera vez en esta peña, me parecieron muy buenos, en la parte de links, esta su myspace)


Clases de Baile, sorpresillas varias, y una bocanada de folckore en el medio de la city.
Agradable velada.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Encuesta de la revista Barcelona


Yo vote porque se ganó el quini 6. Ustedes que opinan? www.larevistabarcelona.com.ar


¿Por qué razón cree que el patrimonio de Raúl Granillo Ocampo, ex ministro de Justicia durante el gobierno de Menem, creció veinte veces entre 1991 y 1995?


Porque fue un período de gran prosperidad en la Argentina y el mundo


9 %

Porque Granillo Ocampo siempre fue un as para los negocios


4 %

Porque encontró un cofre con doblones de oro de la época colonial enterrado en el jardín de su casa


26 %

Porque los familiares de Granillo Ocampo la juntaron con pala merced a su esfuerzo, su devoción laboral, su talento profesional, su coraje empresario y su buena suerte


8 %

Porque ganó el Quini 6


16 %

Porque el dinero va y viene, y Granillo Ocampo tuvo una buena racha que coincidió con su paso por el Estado


19 %

Porque en todo grupo humano, y un gobierno lo es, siempre existe alguna manzana podrida

18 %

miércoles, 10 de diciembre de 2008


MÚSICA + DIBUJOS en CIUDAD CULTURAL KONEX
Kevin Johansen y su banda The Nada darán sus últimos shows del año, en los que repasarán los temas de su último disco "Logo" y clásicos como "Guacamole", "Sur o no sur" y "Desde que te perdí".
Simultáneamente se proyectarán en pantalla gigante los dibujos que el reconocido artista Liniers estará realizando en vivo, transformando el evento en una gran muestra del trabajo conjunto de dos artistas amigos.
Este show será un anticipo en vivo del libro que Kevin Johansen (letra) y Liniers (dibujos) hicieron en conjunto y saldrá editado por Ediciones De La Flor.
Este viernes a las 21!! ahí voy a estar!!! En el próximo post publico, lo que fue la peña eléctrica el viernes pasado, también en el konex.

martes, 9 de diciembre de 2008

Mis colegas

No chaval, no es ley de vida tu desigualdad
No te dieron la oportunidad...

jueves, 27 de noviembre de 2008

Cinco duchas por día

Me aburren los comentarios monotemáticos: Que calor que hace.
Creo que lo escuche mas de 1000 veces en el día. La gente suele pensar menos cosas cuando una exclamación monotemática de tal clase le da vuelta dentro de la cabeza. La gente sufre la tiranía de las exclamaciones climáticas. No se puede evitar. Hay que decirlo. Esta en la punta de la lengua, no nos deja en paz, el moscardón del calor nos vuelve locos. Solo pensamos en comprarnos un agua en el próximo kiosko. Las empresas de aguas saborisadas se cagan de risa en estos días. Consumo,consumo,consumo...agua de manzana con gas liviano, lleno de nutrientes y que se yo que carajo. Las fuentes-monumento del centro se vuelven clubes. Esta genial, hay que mojarse en esas fuentes, que sirvan para algo.
Me encanta el calor, no en la ciudad, en el patio de mi casa, abajo del jacaranda.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Infieles

Mujer- ¿te acordas el día que nos conocimos?

Hombre- Si, claro. Vos llevabas un vestido azul.

Mujer- No, no era un vestido, ni tampoco azul. Era una remera amarilla.

Hombre- ¿Estas segura? Que raro, te recordaba así.

Mujer- No es raro, se ve que mi recuerdo se funde con el de alguna otra mujer...

Hombre- No es así querida. Ese día te vi hermosa, y la belleza para mi es un sentimiento azulado, marino. Disculpa tantas metáforas, es que me inspiras poesía.

Mujer- Bueno, pero no solo me viste de azul erróneamente, sino que además, tu recuerdo falló al decirme que llevaba puesto un vestido.

Hombre- No me mal interpretes, corazón. Es que siempre mi imaginación condimenta mis recuerdos y mi realidad. Y nunca te lo dije pero cada vez que nos citábamos, esperaba ansioso que aparecieras con un vestido. Te sentaban tan bien que esperaba verte llegar con alguno de ellos.

Mujer- Tus palabras poéticas no terminan de conformarme. Me desagradan. Y me parece de muy mal gusto que tu recuerdo falle tanto, Juan. Pensé inocentemente que realmente era importante para vos.

Hombre- Fuiste y seras siempre importante para mi querida. Pero yo no me llamo Juan.




Dialogo que se me apareció el otro día en la mente. Necesite transcribirlo. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

martes, 11 de noviembre de 2008

Carito, de León


En Buenos Aires los zapatos son modernos,

pero no lucen como en la plaza de un pueblo...

domingo, 9 de noviembre de 2008

Sonidos y novelas




Lolita
Vladimir Nabokov

Hace rato que quería leer esta novela. La devore en una semana, me quedan apenas unas pocas páginas. Me gusto mucho la película de Adrian Layne, de la cual pertenece esta foto, y luego de un tiempo (bastante largo) de verla, decidí leer la novela. Obviamente como sucede siempre, después de leerla, uno maldice, no haberlo hecho antes de ver la película, pero aveces no podemos evitar que las cosas sucedan de esa manera. La novela me pareció excelente...la disfrute, y me falta disfrutarla un poco mas (por que no la termine aun) . La historia esta redactada de una manera que uno a pesar de que da por entendido que los mambos psicológicos del chabon son nocivos para Lolita (estamos hablando de un hombre de cuarenta y tantos y una niña de 13), uno no puede dejar de comprometerse con la historia de amor. Y Nabokov, le da al personaje de Humbert, la posta para que se defienda durante toda la historia ante el señor juez, poniendo en todo momento, la culpabilidad en Lolita, la sensual Lolita. Sumamente recomendable, como dice el prologo del libro, para estudiantes de psicología, por el perfil de Humbert, y la forma de expresión de todos sus sentimientos y obsesiones.
Asignatura pendiente, mirar Lolita de Kubrick, que la llevo al cine por primera vez, antes que Layne.

-------------------------------------------------------------------------------------------------


Country Girl
Primal Scream


Indagando, bajando, escuchando Primal scream, banda escocesa. Soul,electrónica, rock alternativo, mierda...estos chabones son increíbles.



Seguramente conocerán, some velvet morning...vamosss gente! yo tampoco soy de la electrónica, pero tuve viaje de egresados y boliches punchi en bariloche, así que si tienen esa experiencia a partir del 2000 en adelante conocen este tema. Y para los cholulos, en el video esta Kate Moss.


En fin sin mas vueltas, descubrí la banda por el video de Country Girl, del cual extraje la foto de la susodicha de gafas. Creo que lo pasaban en AXN (cualquiera, si, el canal de series por cable) o por isat...en sus famosos video mani, en los intervalos. Me baje un par de discos, y confirme mis sospechas, esa banda es genial. Por lo que leí por ahí....tocaron en Museum en 1998. Y turf fue telonero. Cuac!!!!!
1998!!!! yo estaba escuchando las spice girls mientras esta banda venia así como si nada a la argentina! Por el amor de buda! Con suma sinceridad acepto mi preadolecencia dominada por la cultura pop. Bueno che, después uno empieza a cuestionar, en esa edad, consumimos lo que nos llega.

El video...sin palabras




http://www.youtube.com/watch?v=8AJB8mfm9Zg





Una chica en un pueblo, expresando su excesiva y llamativa y sensual y, y, y...esa minaaa esta locaaa!!!!

sábado, 8 de noviembre de 2008

En caso de revuelta social

En caso de revuelta social:

1. Extraer el cemento
2. Romper en pedazos
3. Lanzar

Stencil en Londres

sacado de http://wtf.microsiervos.com
De Annemarie heinrich
De Rebekka Guole.





Pensar que se puede, y luchar por eso.

http://laamarillaflor.blogspot.com/2008/10/yo-lo-quiero-al-virrey.html


Si, yo lo quería a Bianchi.

Ok.

D1OS perdona todo.

No va a hacer conmigo una excepción.

Ver para creer, como Tomás. Demostrame que estaba equivocada.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Nadie nos prometió un jardín de rosas.






Hoy, me siento triste.







domingo, 2 de noviembre de 2008


Aire.

sábado, 1 de noviembre de 2008

Los ojos de la clase media,que ignoran lo que miran




"...son los empachados del hambre. Son un ejercito de fantasmas. No tienen educación. No tienen trabajo. No tienen brazos. No tienen futuro. Son los pibes sin calma. Mueren como moscas. Viven como moscas. Algunos de ellos con la cabeza rota por el paco y el alcohol, a veces matan. Solo en esos momentos se hacen visibles para el resto de la sociedad..."
Reynaldo Sietecase para el diario critica.


Duende Garnica- Hijos del viento

HIJOS DEL VIENTO (aire de triunfo)Letras y Música: Duende Garnica


Dame tu mano chango,
de esquina a esquina me voy pa' viejo.
Quiero tus ojos negros,
tu pelo chuzo jugando al viento.
Donde andan tus hermanos,
tras los pirpintos, patios de un pueblo
no
quiero que interrumpan tu transparente volar tus sueños.
Dame tu mano chango,
de esquina a esquina, ya me voy pa' viejo.
Hacha que hacha en el monte,
sudor cansado, brazo ripiero
canastita en las manos, flequillo duro lustrando un sueño.
Sueños de reyes magos que por tu casa no aparecieron,
calesita
invisible que a veces subes pa' ver si es cierto.
Dame tu mano chango de esquina a esquina, ya me voy pa' viejo.
Pega poxi en los huesos,
chumbo en la mano te vas haciendo
cunumí de avenidas, un día un corchazo te deja seco.
Esta trituradora te da tu calabozo primero
la ignorancia es tan fiera cuando uno quiere saber si es cierto.
Dame tu mano pibe, de esquina a esquina ya me voy pa' viejo.
Solita allá en la puna,
solo en el monte como leyenda
tirau en las ciudades, en los subterranero, o en las veredas.
Acaso no es lo mismo la soledad sea donde fuera.
Acaso andar de guacho sería bueno si lo supieras.
Dame tu mano chango, de esquina a esquina, ya me voy pa' viejo

Girl, You´ll be a woman soon


domingo, 26 de octubre de 2008

A colgar la vincha




Una de call.
Cremona y Café con leche.
Antonio Machado y su ultima frase...
"este sol de la infancia..."

Chanfles!

No es baja definición de mi celular.
No son las 10 de la noche.
Fuck! Son las 9:30 de la mañana!... Y eso violeta, es el cartel del correo oca, en diagonal norte y nueve de julio.
La madre naturaleza, se venga de nosotros.
Lo tenemos merecido.

Yo lo quiero al virrey




Carlitos, a la selección.

Me emocionan ciertas voces



Se pueden alterar los sentidos, de un momento a otro, escuchando una cantante pop de los 90?

Si.

Y también con Frizze de Melón.



martes, 21 de octubre de 2008


all the people...




el chiste fácil

Veranooo buena ondaaaaaaa

jajajajajajajajajaj
Una chica con principios...

(que se olvida de sus finales)

h

Cansada. De tanta tontera. De tanto silencio, de tantas ganas, de tanto vos. Poca presencia de aquellas voces, muchas personas que hacen escuela de sus pensamientos, y que yo las escucho, y las medito. Mucho fundamentalismo del amor, mucho fanatismo de ideas. Tomar un pensamiento como bandera, morder lo agrio del orgullo, y mantenerse ahí, parada frente a eso que uno decidió mantener con fortaleza. Todo para que. Todo para que? Para irse a dormir, dando vueltas en lo etéreo, en lo efímero, en lo que uno cree que, que puede ser, que sera, que fue.

lunes, 13 de octubre de 2008

Yira, yira!


Buscar algo oculto, enterrado por uno mismo. Soportar la ciudad, utilizando sus fantasmas. Gracias a ellos, uno sigue caminando sobre adoquines. Adoquines de San telmo que Macri quiere sacar. Política e indignación.
LLorar después de mucho tiempo, erupcionar heridas, mezcladas, antiguas, nuevas, por venir. Todas afuera, mujer de plastilina, molde para rellenar, esperas que se ahogan antes de empezar.
No te asustes si me rio como un loco, es necesario que mañana sea así

Ansiosa por el escape próximo, el planeado, 15 días en el paraíso, en la tierra del sol...en el lugar mas esperado. Esperar la llegada de la huida, como siempre, todos queremos huir todo el tiempo de algo. Del trabajo, de la pareja, de la mala fama, de las drogas, del amor, del olvido, de las noches frías, de las envidias, de la ciudad, del pueblo, de pensamientos, del psicólogo, de las malas companias, de las buenas companias, de los impulsos, de la razón, del imperialismo, de los presidentes, de las crisis, de la inflación, de vos, de mi, de ellos. Cansados de todo, hasta de las cosas que nosotros mismos elegimos. Pero confiar...confiar.
Cuando lo noche es mas oscura, se viene el día en tu corazón...


En la feria del mate



Con Da y Miki



Mamá y Victor con sus creaciones, en la feria del mate en Baradero.













domingo, 12 de octubre de 2008


Yo sé que no puedo darte

Algo más que un par de promesas...



Quedarse al irse


Algo de vos llega hasta mí,

cuando era pibe tuve un jardín

pero me escape hacia otra ciudad...

y no sirvió de nada porque todo el tiempo estaba yo en un mismo lugar

y bajo una misma piel y en la misma ceremonia...

domingo, 28 de septiembre de 2008

Sonatas

(...) hacíamos el amor como dos músicos que se juntaban a hacer sonatas. Era así, el piano iba por su lado y el violín por el suyo y de eso salia la sonata, pero ya vez, en el fondo no nos encontrábamos.
Me di cuenta enseguida, pero las sonatas eran tan hermosas...


rayuela





62 modelo para armar

Nos mirábamos desde lejos, con aire desconcertado y aburrido, de los que no saben como seguir y a la vez sospechan que lo que seguía era lo verdaderamente importante, como el final de los sueños olvidados en un momento que debía contener las claves, las respuestas.


El teléfono sonó como la seca bofetada que corta la histeria, las preguntas inútiles, el gesto de echar a correr detrás de alguien que anda ya tan lejos

hinchas

Para mi, el entusiasmo tiene que ser una costumbre y nunca una excepcion o una especie de feriado de los sentimientos...
(julito)



(...)Cuando el partido concluye, el hincha, que no se ha movido de la tribuna, celebra su victoria, que goleada que hicimos, que paliza que les dimos, o llora su derrota, otra vez nos estafaron, juez ladrón. Y entonces el sol se va y el hincha se va. Caen las sombras sobre el estadio que se vacía. En las gradas de cemento arden, aquí y allá, algunas hogueras de fuego fugaz, mientras se van apagando las luces y las voces. El estado se queda solo y también el hincha regresa a su soledad, ya que ha sido nosotros: el hincha se aleja, se dispersa, se pierde, y el domingo es melancólico como un miércoles de cenizas, después de la muerte del carnaval.


Eduardo Galeano, El futbol a sol y sombra.
"El Hincha"

Por ella vuelvo

Inti

veneno sabor miel

Aveces se me da por acordarme de cosas que la memoria no tenia en cuenta, cosas que solo se activan vaya a saber porque, por una cadena de relaciones, de las cuales no tenemos el manual de uso.
Suele sucederme. Como un dejavu, pero con la conciencia de saber de donde viene ese flashback.
Almorzando a las tres de la tarde, un arroz semi hecho, de esos que te exigen abrir dos paquetes y poner el agua a hervir, recordé un gesto que realizaba cuando mi edad todavía no se daba el lujo de tener dos cifras. Ahora arrastra sus sueños por los andenes
Un simple movimiento, un juego con la comida, un acomodar, un instante, verme allí adelante de ese ese arroz, acomodando mi tenedor de una determinada manera, repitiendo luego de 12 años o mas el mismo gesto, un gesto olvidado; me hizo recordar una edad, un aroma, un pensamiento, un instante, una abuela, un perro, una niña, un guardapolvo, un jardín, un silencio.
Hoy, también, sucedió algo similar. Cito estos ejemplos, porque no son solo recuerdos como cualquier otros, no son recuerdos fuertes ni melancólicos, ni nada similar. Son cosas sencillas que traen en si muchas cosas olvidadas, como si nuestra cabeza con el tiempo, no dará a basto, y tiene que congelar muchas imagenes a las que solo se pueda acceder por cadenas de relaciones. Claro, esa es la tarea del psicoanálisis. Pero hoy ando con ganas de ponerle un poco de poesía y colores fríos. Las lágrimas sobre su sonrisa quieren traicionar
Hoy por ejemplo, me acorde de Veneno Sabor Miel, de El soldado.
No se si me gustaba demasiado, no se de donde salio, pero creo que mas que seguro ya hacen dos años que no tenia señales ni mentales ni sonoras de ese tema.
Me gusto acordarme. De allí las debidas cadenas de relaciones.
Siempre sabiendo que es tarde para volver a atrás



La tierra no es para ángeles no cabe duda, y ultimamente el diablo pide mas y mas...

Filosofia por la calle

la vida dura dos dias



y uno, llueve.



((esos comentarios ingeniosos que escucho por la calle, me salvan de un dia de mal humor y histeria. Benditos sean))

sábado, 20 de septiembre de 2008

Con las mismas de matar

(...)Si miro un poco afuera me detengo:
la ciudad se derrumba y yo cantando,
la gente que me odia y que me quiere
no me va a perdonar que me distraiga.
Creen que lo digo todo, que me juego la vida,
porque no te conocen ni te sienten.

Te doy una canción y hago un discurso
sobre mi derecho a hablar.
Te doy una canción con mis dos manos,
con las mismas de matar.
Te doy una canción y digo: “Patria”,
y sigo hablando para ti.
Te doy una canción como un disparo,
como un libro, una palabra, una guerrilla:
como doy el amor

malos entendidos


Busco.
silencio.
El.
1-busco el silencio
2-el, busco silencio
3-el silencio busco
4-silencio, el busco
((1))

Buscada







y es que vienes siempre o casi siempre vienes con el sol...

En esta puta ciudad todo se incendia y se va,
((matan a pobres corazones))
No quiero salir a fumar,
no quiero salir a la calle con vos.
No quiero empezar a pensar
quién puso la yerba en ese viejo cajón.
¿Qué es lo que quieren de mí, qué es lo que quieren saber?

domingo, 14 de septiembre de 2008

Programadores de Eurochannel


Necesito un capitulo de Clara Sheller.

sábado, 13 de septiembre de 2008

Para ir


Tren.
A casa, al pueblo, al almacén, a la vuelta al perro, a mis perros, a la comida de mi vieja, a los aromas -siempre los aromas-, a ellas, a él, a los jacarandas, al cinco, a la bici, a la adolescencia excentrica, a los viejos amargos, a los caños de escape ruidosos, a las motos, al río, al pueblo chico infierno grande, a la ypf, a la luz tenue, a la habitación rosada, a las calles oscuras, a las céntricas, a los viejos escondites de besos robados, a las caminatas con frío, a las risas complices, a las miradas que todavía gritan.
Siempre gritan.
foto: con mic, a Barad.

Butty girl


sweety yer!

Marcas



Azul oscuro nunca mas sera mi mar...

viernes, 12 de septiembre de 2008






Cuesta darse cuenta.



Todo se fue al fuego por culpa de uno, como jugando.



Las oscuridades suelen estar lejos, pero nos pisan los talones. Hoy un perro me puede estar mordiendo mis zapatos, mientras siento adentro mio, que otra vez, no valía la pena ocultar las muñecas debajo de la camisa azul.



Se podían ocultar, pero las energías son inevitables, envuelven, lastiman, hablan, besan, presienten las incertidumbres.



Una habitación con olor a mujer, a mujeres, peleando en la vida cotidiana, eligiendo no ser, antes que actuar, quedarse inmóviles, tomar un mate, ver una película, hablar de algún hombre, quejarse del trabajo, ir a la tarotista. Eso es un día. Eso son todos los días. Adentro un torbellino. Un acting con actores truchos, en una pelicula barata y humeda. Dentro de la cabeza los duendes.



Se elige escapar. Se elige cambiar de estudios, cambiar de buzo, cambiarse el peinado, cambiarse a si misma, mentirse a si misma creyendo que se cambio, odiar a aquel, amar al odio, odiar el amar, olvidar como se sentía querer, como se sentía dormir sin espera, dormir entre dos aromas, dormir en un aroma mixto, sin pensar que esta pensando, sin que piense que pienso, sin presentir un sentimiento, sin sentir. Ser.



Muchos sabores, pocos aromas. Ningún aroma. Veinte cigarros.

sábado, 30 de agosto de 2008

1973



Claroscuro


Desarmar la noche.
Esperar dormida, mudarme al paraíso, para olvidarme de lo inombrable.